Maleza II

dibujo marina Fawn -maleza-

II

Solo quedaba subir la cuesta y encarar los 400 metros hasta la parada. Interminable se le hacía a Francisco llegar, pero el autobús ya gastado por el tiempo no daba para más. Tenía la sensación de que el reloj se había parado desde que dos estaciones atrás recogiera a cuatro jóvenes cuyos atuendo despejaba cualquier duda sobre la pertenencia a las bandas callejeras que marcaban su territorio en esa parte de la ciudad.

Ellos no tenían la culpa de ser el producto de los cambios educativos que desde hacía varios años los diferentes gobiernos venían haciendo. Estaban “condenados” a permanecer en los colegios hasta la edad de 16 años, sin motivación alguna para el estudio, se veían dejados a su suerte por un sistema educativo equívoco y sin consenso que premiaba la ley del menor esfuerzo. La falta de estudios, junto a la marginalidad, el paro y el descontento de la juventud los llevaban directamente al ingreso en este tipo de bandas exportadas de Latinoamérica, en la que se les ofrecía una identidad, algo por lo que luchar y un ideario que calaba en este caldo de cultivo, fruto de la ignorancia y la falta de cultura.

Se sentían muy fuertes dentro del grupo, pero uno por uno no valían nada. Cuanto más fuerte, más despiadado, más vándalo o en más manifestaciones habían participado rompiendo el medio pacífico de reivindicación sin importarle la ideología de aquella, más subía en el escalafón del respeto: el macho alfa. No eras nadie si no había sido detenido o apedreado a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, si no habías quemado una bandera o la foto del Jefe del Estado. Mucho no sabían para que servía eso pero daba igual, el objetivo era trepar. Últimamente se veían legitimados por el apoyo que algunos partidos políticos les ofrecía a boca llena, eran los “héroes” del antisistema, la excusa perfecta para estigmatizar a la Policía.

Francisco se sentía tranquilo en su habitáculo del conductor seguro por el acristalamiento de protección.

̶  Ya queda poco, ahí está la parada, menos mal  ̶ Pensaba en sus hijos y su mujer. Aquel trabajo no le agradaba mucho pero no cabía otra posibilidad, era un afortunado por poder llevar un jornal a casa.

El autobús paró en su sitio justo, antes de bajarse los únicos pasajeros. Estos se acercaron al cristal y lo golpearon fuerte para llamar la atención de una delgada y solitaria adolescente que estaba sentada en la parada. Cuando el más alto de todos vio como la chica levantaba la cabeza, lamió el cristal con los ojos desencajados de forma lasciva. Ella ni se inmutó.

̶  Pobre chica  ̶ pensó Francisco.

El autobús, que conjuntaba perfectamente con el resto del mobiliario urbano se fue alejando, lo último que pudo ver Francisco por el retrovisor fue como se acercaban a ella como una manada de lobos, con esa particular forma de andar copiada de las bandas latinas que admiraban tanto, pero que solo conocían por las películas.

  ¡Pobre chica!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s